Presentación

Programa de Posgrado en Historia El Programa de Posgrado en Historia (https://www.poshistoria.uneb.br/) fue aprobado por la Resolución Nº 1.062/2014 (Gaceta Oficial del Estado de 05/08/2014, pág. 19) del Consejo Universitario de la Universidad del Estado de Bahia (CONSU-UNEB) y recomendado por el Consejo Técnico Científico de la Educación Superior (CTC-ES) de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES) el 16 de marzo de 2015. Aún en 2015 se efectuó la primera convocatoria para la maestría académica en Historia. El inicio efectivo de las actividades del PPGH ocurrió el día 15 de febrero de 2016. Desde esa fecha, ya han ingresado 10 (diez) grupos de maestría hasta 2025.

MISIÓN

Formar profesionales capaces de producir investigación histórica, ejercer la docencia en Historia y promover la difusión científica de excelencia, aportando a la transformación social en econtexto donde se encuentran, al desarrollo regional y a la interiorización del posgrado.

VISIÓN

Ser un programa de referencia nacional en el sector de la Historia, en la formación de profesionales que actúen en el desarrollo social, económico y cultural de la región donde el programa se inserta. VALORES Equidad; Valoración de la Ciencia; Responsabilidad Social; Sustentabilidad; Acogida; Innovación; Calidad Académica.

text-align: justify

ESTRUCTURA CURRICULAR

  • 8 (ocho) créditos en 2 (dos) Asignaturas Obligatorias;
  • 8 (ocho) créditos en 2 (dos) Asignaturas Optativas;
  • 4 (cuatro) créditos en Práctica Docente Tutelada;
  • 4 (cuatro) créditos en Investigación Tutelada I, II, III y IV;
  • 4 (cuatro) créditos en el Examen de Tesina;
  • 6 (seis) créditos en la Defensa de Tesis.